¿Qué hacer si nos están haciendo SEO negativo?

El SEO Negativo consiste en una serie de técnicas que persiguen el objetivo de penalizar el posicionamiento orgánico de una web. Si estás luchando por posicionarte en un nicho muy competido y comienzas a ganar buenas posiciones, puede suceder que algún competidor emplee estas técnicas con el objetivo de perjudicar tu posicionamiento y ganar así sus posiciones.

Cuando estamos trabajando con una filosofía de Inbound Marketing lo que queremos es que los usuarios se dirijan a nosotros de forma natural. Por lo que el posicionamiento web será una de nuestras herramientas más útiles. No obstante, esto se puede volver en nuestra contra si alguien nos ataca con SEO Negativo ya que perderemos posiciones y por lo tanto dejaremos de existir para parte de nuestro target. Esto puede causarnos unas tremendas pérdidas en muy poco tiempo, de ahí la importancia de estar siempre alerta.
seo negativo

¿Qué es el SEO Negativo?

En general para hacer SEO Negativo se emplean técnicas Black Hat que hasta hace poco su utilizaban para posicionar pero que después de las actualizaciones del algoritmo de Google sirven más para penalizar que para otra cosa. Así, copiando contenido, infectando un dominio o creando un gran volumen de enlaces perjudiciales pueden conseguir que nos penalicen, ya sea manualmente o a través del algoritmo.

“El SEO Negativo se compone de antiguas técnicas de posicionamiento que actualmente penalizan. Como la creación de un gran volumen de enlaces artificiales por ejemplo”

La técnica más común, y posiblemente más fácil, que nos podría afectar sería la de recibir un gran volumen de nuevos enlaces entrantes de dominios sospechosos. El linkbuilding sigue siendo parte importante del posicionamiento orgánico, así lo demuestra la actualización Penguin, que lucha contra los perfiles de enlazados no naturales y demuestra la importancia que Google sigue concediendo a la construcción de enlaces. Es por ello que actualmente un gran número de enlaces entrantes en poco tiempo, enlaces de pago o creados de forma oculta pueden ser motivo de penalización para nuestra web.

¿Pero cómo controlar los enlaces que otros crean hacia nuestra web? ¿Cómo identificar si nos están haciendo SEO Negativo y cómo reaccionar ante esto?

Cómo identificar un ataque de SEO Negativo por enlaces

Para saber qué tipo de backlinks estamos recibiendo es crucial analizarlos periódicamente. Para ello contamos con diversas herramientas como Google Webmaster Tools, donde entrando en “Enlaces a tu sitio” podremos revisar frecuentemente todos los enlaces que apuntan hacia nuestro dominio.

Otras herramientas más profesionales de rastreo de Backlinks son Majestic SEO o Href. Éstas nos permiten visualizar la información en gráficos o mapas según el origen del enlace, no obstante, ambas herramientas son de pago.

Cómo reaccionar ante un ataque de SEO Negativo por enlaces

Si después de analizar nuestras herramientas de rastreo de Backlinks vemos que en los últimos días el número de enlaces entrantes ha aumentado considerablemente desde países o webs sospechosas, habrá llegado el momento de tomar cartas en el asunto.

Lo que deberemos hacer será avisar a Google de que estamos siendo víctimas de este tipo de ataque, para que no tenga en cuenta estos enlaces perjudiciales creados de forma artificial. Para ello enviaremos el famoso archivo Disavow.

Disavow es un archivo .txt donde incluimos todas las URL o dominios que están apuntando a nuestra página de forma artificial y perjudicial. Es decir, incluiremos las URL de aquellos links que no queremos que afecten a nuestro perfil de enlazado y por lo tanto a nuestro posicionamiento.

Escribiremos las URL una a una pero si resulta que tenemos 100 enlaces entrantes de un único dominio bastará con escribir “Domain: http://www.nomeataques.com/” para que incluya todos los enlaces que nos apuntan desde ese dominio. Una vez tengamos el archivo Disavow listo lo enviaremos a través del Disavow Tool. Google también recomienda contactar con los Webmasters de esos dominios antes que nada, para pedir que nos quiten los links de forma manual.

En definitiva, recuerda estar alerta y revisar tus backlinks periódicamente para asegurarte que no estás recibiendo un ataque de SEO Negativo. Si sabemos identificar este tipo de prácticas a tiempo podremos librarnos de sus devastadoras consecuencias.

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. De verdad gracias, me ha servido mucho la información, de nuevo gracias por subir un artículo que ayuda a los que somos nuevos en el tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *