¿Cómo puedes ganar dinero trabajando en big data?
La posibilidad de construir una carrera profesional exitosa y ganar dinero trabajando en big data llegó para quedarse. Tanto es así que los conocidos popularmente como científicos de datos, son algunos de los perfiles profesionales más demandados por infinidad de empresas en la Industria. Así pues, si estás dudando entre por ejemplo, comenzar una carrera técnica, se trata de una opción viable que tendrías que barajar, puesto que cada vez la tecnología cobra una mayor notoriedad para la sociedad y se prevé que siga siendo creciente en los próximos años.
Pese a que otros profesionales siguen teniendo una gran importancia por ejemplo, en el entorno de la empresa digital, la irrupción en los mercados de este los científicos de datos altamente cualificados conforme al análisis de grandes cantidades de cifras, parece no tener límite.
¿Cuánto dinero puedes ganar como especialista en big data?
El salario que puedes tener como experto en datos puede variar en función de tu propio perfil profesional. Así pues, resultará enormemente importante que dispongas de cierta conocimientos en analítica web, tengas conocimientos de cálculo y cuentes con distintas habilidades que te definan. Además, dentro del campo de las ciencias de datos, será igualmente importante que cuentes con formación acreditada universitaria, sin olvidar los idiomas.
Si echases un simple vistazo a las distintas ofertas laborales como por ejemplo, las contenidas en redes de empleo al estilo de Indeed, podrías descubrir que el salario bruto anual oscila entre los 20.000 y 90.000 €.
¿Cómo puedes formarte en big data?
Hoy día los cursos en big data son un tanto escasos y las posibilidades formativas también. De hecho, no es posible encontrar una carrera específica enfocada al desarrollo de esta carrera profesional como tal.
Normalmente, podemos encontrarnos a una amplia diversidad de profesionales procedentes de otros ámbitos como pueden ser por ejemplo, informáticos, matemáticos, o incluso estadísticos, aunque también es posible hallar astrofísicos, biólogos u otras opciones.
Poco a poco, las universidades están ofertando mayores posibilidades de cara a la formación para los especialistas en big data, convirtiéndose en una profesión de cada vez mayor calado. Sin embargo, si dejásemos al margen algunas ofertas existentes como sucede en España con por ejemplo, la formación realizada a través de Deusto Formación, la EOI, la Universidad Europea de Madrid o incluso la Universidad Politécnica de Valencia, lo cierto es que las opciones formativas son insuficientes.
¿Cuál debería ser tu perfil como experto en big data?
Si deseas construir tu perfil profesional centrado en el big data deberías:
- Contar con conocimientos en distintas ramas técnicas como pueden ser las matemáticas, informática u otras de índole similar como estadística.
- Conocer programación informática y la amplia mayoría de los lenguajes que existen.
- Convertirte en especialista en números para su posterior tratamiento de la información.
- Estar capacitado para adaptarte a distintos entornos y situaciones.
- Tener la habilidad de analizar situaciones sucedidas con el propósito de resolverlas y sobre todo, explicar lo ocurrido al público de tu alrededor.
- Ser capaz de dar solución a problemas presentados, en un espacio de tiempo breve.
- Tener la habilidad de analizar situaciones sucedidas con el propósito de resolverlas y sobre todo, explicar lo ocurrido al público de tu alrededor.
Ahora tú, ¿estás dispuesto a formarte en big data para comenzar a ganar dinero gracias a esta profesión tan actual?