¿Cómo hacer que mi pagina web cargue más rapido?

Hacer un sitio web es el primer paso para estar presente en internet, pero una vez creado el sitio debes asegurarte de que los usuarios puedan acceder a él tan rápido como sea posible, pues hoy en día, con las conexiones de internet y la banda ancha cada vez más rápida, ya no hay excusas que valgan para que tu sitio web sea lento y no cargue rápido. Pero esto no sólo deber ser para las conexiones veloces a internet, sino también para las más lentas, ya que los usuarios accederán a tu sitio desde dispositivos móviles, tales como smartphones o tabletas, cuyas conexiones a internet no son tan veloces como las de casa o las de la oficina. Todos los usuarios tienen que poder acceder a tu sitio web de la manera más eficiente posible.

En el presente artículo te hablaremos sobre una herramienta online muy buena, la cual te ayudará a mejorar la velocidad de carga de tu sitio web.

Pero, si antes quieres saber si tu sitio web tiene una buena o mala calificación en términos de velocidad y carga, puedes usar la herramienta PageSpeed de Google.

¿Qué es Browser Diet y cómo te ayudará para que tu sitio web cargue más rápido?

Como hacer que un sitio web cargue más rápido: Browser Diet

Browser Diet es una excelente recopilación de contenidos para hacer que un sitio web cargue más rápido. Sin duda, una oportunidad para quienes necesiten optimizar cada uno de los distintos aspectos de diseño, desarrollo y usabilidad de las personas que visitan sus páginas web.

También hay que destacar que una carga más rápida de la web implica un mejor posicionamiento de la misma, ya que es un factor que los buscadores tienen muy en cuenta.

Browser Diet se caracteriza por contar entre sus contenidos con tutoriales, guías y ayudas para hacer que una web pese menos y cargue más rápido. Estos tutoriales se encuentran a disposición de todos los internautas interesados en aplicarlos en sus respectivos portales de forma 100% gratuita.

Algunas de las guías presentes en Browser Diet son fáciles de aplicar, mientras que otras requieren de conocimientos más avanzados, por lo que hay que valorar cada una de las optimizaciones para saber a ciencia cierta si merece la pena el esfuerzo y tiempo que deberemos dedicar para llevarlas a cabo.

¿Cómo mejorar la velocidad de carga de mi web con Browser Diet?

Algunos de los apartados que veremos en este portal tratan sobre HTML, CSS, JavaScript, configuración del servidor, uso de las imágenes y optimización de tamaño, incluso cómo usar librerías y cuáles de ellas son más indicadas para un determinado desarrollo web. Esto incluye casos específicos como JQuery.

En ese sentido, no solo conseguiremos una web que cargue más rápido, sino que se busca planificar una experiencia completa que sea agradable y en la que prime la usabilidad sobre el resto de factores de diseño o estéticos.

Todo esto, como hemos comentado, repercute tanto en la experiencia del visitante como en el posicionamiento en buscadores, por lo que no es un tema menor.

Finalmente, una de las ventajas de Browser Diet consiste en que no solo se limita a presentarnos datos en abstracto, sino que los ejemplos, imágenes y demostraciones que incluye van a ser una constante, así como su orientación eminentemente práctica.

Todo esto hace de Browser Diet un portal imprescindible para diseñadores, maquetadores y desarrolladores web.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *